Programa Acoge Mujer
El programa Acoge Mujer 2025, siguiendo el compromiso de la Municipalidad de realizar proyectos que respondan a las necesidades de su población y que logren mejorar su calidad de vida, dispone de un equipo multidisciplinario de emergencia para brindar una respuesta psicosocial jurídica oportuna, con perspectiva de género y no revictimizante a las mujeres, que sean víctimas de violencia intrafamiliar de riesgo inicial, medio y vital en la comuna de Las Condes.
Beneficios:
Primero auxilios psicológicos
Los Primeros Auxilios Psicológicos (PAP) para mujeres víctimas de violencia son un conjunto de intervenciones inmediatas, breves y de apoyo, que buscan contener, proteger y estabilizar emocionalmente a la persona después de un episodio de violencia (física, psicológica, sexual, económica, etc.). No reemplazan la terapia ni la denuncia formal, pero son un primer sostén para reducir el impacto del trauma.
Atención psicológica (breve y reparatoria)
La atención psicológica breve y reparatoria para mujeres víctimas de violencia se basa en intervenciones cortas, focalizadas y centradas en la seguridad y la recuperación emocional, que buscan:
1. Restituir la sensación de control y dignidad.
2. Disminuir síntomas traumáticos inmediatos (ansiedad, miedo, insomnio, hipervigilancia).
3. Fortalecer recursos personales y redes de apoyo.
4. Promover decisiones informadas sobre su bienestar y protección.
Atención Social
La atención social para mujeres víctimas de violencia es un eje fundamental, complementario a la atención psicológica y jurídica. Su propósito es restablecer derechos, entregar apoyo práctico y favorecer la autonomía, reduciendo la dependencia económica y social.
Orientación Social y coordinación con la red
Trabajo articulado entre instituciones, programas sociales y organizaciones de mujeres para brindar una respuesta integral a las víctimas, evitar la revictimización y promover la autonomía.
Orientación jurídica
La orientación jurídica para mujeres víctimas de violencia es un componente esencial de la atención integral, ya que permite garantizar el acceso a la justicia, proteger sus derechos y activar medidas de seguridad.
Representación jurídica
El patrocinio jurídico para mujeres víctimas de violencia corresponde a la representación legal formal por parte de un abogado/a en procesos judiciales. Es un paso más allá de la orientación jurídica, ya que implica que la víctima no enfrenta sola el procedimiento, sino que cuenta con defensa especializada.
Dirigido a mujeres de Las Condes que sufran o hayan sufrido violencia en contexto intrafamiliar en cualquiera de sus tipos (física, psicológica, sexual y/o económica).
Población
Mujeres mayores de 18 años víctimas de violencia en contexto intrafamiliar, residentes de la comuna de Las Condes.