Seguridad

Las Condes

STREAMING

Concejo municipal

Tarjeta
Vecino

“Las Condes, Mejor para Todos”, resume el permanente trabajo y aspiración que tiene el municipio de otorgar a sus habitantes y quienes acuden a la comuna una buena atención y experiencia satisfactoria.

Selecciona una categoría de convenios y descubre los beneficios que puedes obtener con tu Tarjeta Vecino.

Nota: La Municipalidad no se responsabiliza por cambios en ofertas de las empresas en convenio.

Cultura

PARQUE OBSERVATORIO CERRO CALAN

El Cerro Calán –conocido por el Observatorio Astronómico Nacional ubicado en su cima– se transformará en un nuevo Parque Natural Urbano para uso recreacional, deportivo y educativo con un enfoque en la astronomía y el cuidado del medio ambiente.
CERRO CALAN LOGO
Beneficios convenio

Descuentos en cursos, charlas y talleres, los que serán avisados al estar disponibles para su inscripción.

COSMOS JURÁSICO
Información e Inscripciones Aquí

Una experiencia enfocada en niños de 6 a 12 años que durante cuatro clases irán al pasado de nuestro planeta para contemplar las 48 horas más peligrosas que ha vivido nuestro mundo.

Nombre: Cosmos Jurásico. Las 48 horas donde todo cambió

1.- Clase 1: Martes 7 de octubre. 19:00 horas.
Un día antes de Chicxulub.
Esta clase hablará sobre qué estaba ocurriendo en la Tierra hace 66 millones. ¿Qué especies vivas habitaban esta Tierra antigua? ¿Cómo era el clima del Tercer Planeta del Sistema Solar? ¿Cómo era la geografía? ¿Qué tipo de flora existía en un mundo muy distinto al que conocemos? ¿Cómo se vivía en el territorio de lo que era «Chile» de hace 66 millones de años atrás?, ¿Quiénes habitan esta zona del mundo? ¿Qué comían y qué tan peligroso era deambular por este lugar?

2.- Clase 2: Miércoles 8 de octubre. 19:00 horas.
La travesía de Chicxulub
¿Cuál es el origen del asesino de planetas? ¿De qué estaba compuesto este monstruo? ¿Qué huella dejó en su caída?, ¿Cuál fue su viaje antes de la colisión con nuestro mundo?, ¿Qué edad tenía “la bestia” cuando se estrelló contra el 3er planeta?

3.- Clase 3: Jueves 9 de octubre. 19:00 horas
El Impacto
Esta clase habla sobre cómo, en la Tierra, el impacto de este asteroide lo cambió todo. Cómo – la mayor parte- de las especies que rodeaban la zona de la Península de Yucatán (actual Golfo de México) literalmente… “se evaporaron”. Cómo empezó el gigantesco Tsunami que arrasó con las zonas costeras. Cómo se vivió el comienzo del invierno planetario. Qué pasó -ese mismo día- con las especies de dinosaurios que habitaban el territorio geográfico que hoy llamamos Chile

4.- Clase 4: Viernes 10 de octubre. 19:00 horas
El Día D. Desde el espacio.
¿Qué cambió provocó en la Tierra el choque con este gigantesco asteroide? ¿Se modificó la órbita de la Tierra? ¿Hubo alguna variación entre la relación Tierra y Luna?, ¿Qué proceso estaba viviendo el sistema solar hace 66 millones de años?

Charlistas

Bárbara Aravena: Paleontóloga y Barbará Aravena, Licenciada en Ciencias, con mención en Biología, de la Facultad de Ciencias, de la Universidad de Chile.

Francisca Contreras, Colaboradora del Observatorio Astronómico Nacional y Licenciada en ciencias, mención astronomía de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.

Horarios

Las clases comenzarán a las 19:00 horas, el martes 07 de octubre.

Público Objetivo

Estudiante de 6 a 12 años

Duración de cada clase
45 minutos + jornada de preguntas y respuestas

Valor
$49.999 pesos por persona (Curso completo).

Forma de pago
Tarjeta de Crédito o Débito.

Formato

ONLINE (vía Zoom)

Restricciones

No existen restricciones ni necesidad de conocimiento previo.

Cupos

Limitados

Datos de contacto

Teléfono: +56 2 2977 1112 
Dirección: Camino el Observatorio 1515, Las Condes
Página Web: https://das.uchile.cl/
Correo Electrónico: visitas@das.uchile.cl
Redes Sociales: Instagram

Ir al contenido