Seguridad

Las Condes

STREAMING

Concejo municipal

Nos sumamos a la Red Chilena de Hubs Municipales

Alcaldesa Catalina San Martín firmó compromiso de Las Condes por el emprendimiento, junto a sus pares de Providencia, Vitacura, Lo Barnechea, Huechuraba, Ñuñoa, Colina, Puerto Montt y La Florida.

Promover el emprendimiento, la innovación, la regeneración urbana y el desarrollo económico son los ejes principales de los HUB’s públicos que impulsan gobiernos locales como los municipios. Por eso, con gran entusiasmo, Las Condes se unió a la Red Chilena de HUBs Municipales, instancia impulsada por el municipio de Providencia que fue presentada este martes en forma pública.

La Red Chilena de HUBs Municipales surge con el objetivo de crear una red colaborativa de espacios de innovación y emprendimiento que articule capacidades, conocimientos, espacios y recursos de distintas comunas para impulsar el desarrollo de emprendedores, startups y empresas, generando valor económico, social y ambiental para sus territorios y las personas.

El compromiso para impulsar esta red fue firmado por los alcaldes Jaime Bellolio, de Providencia; Catalina San Martín, de Las Condes; Sebastián Sichel, de Ñuñoa; Camila Merino, de Vitacura; Felipe Alessandri, de Lo Barnechea; Max Luksic, de Huechuraba; Isabel Valenzuela de Colina; Daniel Reyes, de La Florida y Rodrigo Wainraihgt, de Puerto Montt.

La alcaldesa San Martin agradeció el impulso de Providencia en la creación de esta red. “Esto es lo que necesitamos a nivel nacional: convocar, trabajar por experiencias, por políticas públicas que sabemos que pueden impactar en la vida de las personas. Dejar de lado la pelea chica, la rencilla, la tontera. Lo que demandan nuestros vecinos son soluciones, de las peleas estamos todos cansados”, señaló.

La jefa comunal detalló que en Las Condes se está realizando un trabajo más focalizado en emprendedoras, en hogares monoparentales y esta nueva experiencia será un aporte para este trabajo. “Vamos a venir a aprender y hay cierta humildad que deberíamos tener todos los alcaldes cuando nos integramos a estas redes, ya que todos venimos a aprender de las experiencias de otros”, enfatizó la alcaldesa San Martin.

En tanto, el alcalde de Providencia, Jaime Bellolio, resaltó la colaboración entre municipios para avanzar en el desarrollo de emprendimiento. A su vez, el alcalde Sichel convocó a sus pares a formar una verdadera bancada por el emprendimiento, “que tenga capacidad de hacer propuestas para discusión legal en el parlamento o para sentarse a plantear nuevas formas de trabajo con el gobierno”.

¿En qué consiste esta iniciativa?

Entre los objetivos de esta red se encuentran la colaboración intercomunal para potenciar el ecosistema emprendedor de la Región Metropolitana y nacional, desarrollar programas y servicios que puedan ser utilizados de manera conjunta por emprendedores y startup de las comunas asociadas, posicionar la red como un polo de atracción para fondos de inversión, alianzas estratégicas y empresas, fortalecer las capacidades y habilidades de emprendedores y equipos mediante formaciones conjuntas y ser una plataforma para la resolución de desafíos públicos y privados a través de la innovación.

Más noticias

Ir al contenido