La alcaldesa Catalina San Martín se reunió y compartió con estudiantes y académicos de la Academia de Innovación SB del Liceo Bicentenario Simón Bolívar, que han desarrollado proyectos científicos que buscan cambiar el mundo.
La jefa comunal conoció la experiencia impulsada por la profesora de ciencias Angélica Zurita, una de las 5 finalistas del PREMIO PROFESOR BICENTENARIO organizado por la Universidad del Desarrollo, Fundación Piñera Morel y Fundación Futuro. Ella es la única representante de la Región Metropolitana.
Ter invitamos a votar por la profesora Zurita en www.fundacionfpm.cl hasta el 23 de octubre.
Junto con invitar a todos los vecinos a votar por la profesora Zurita, la alcaldesa San Martín destacó el trabajo como una muestra relevante de la educación pública y dijo esta experiencia será replicada en otros liceos de la comuna.
En esta academia ha apoyado a estudiantes de primero a cuarto medio en el desarrollo de proyectos científicos que hoy reciben apoyo de médicos, universidades e incluso algunos ya están siendo mirados con interés por parte de compañías farmacéuticas.
Los cinco proyectos
- Betacol: autobronceante natural, en base a cáscaras de tomate y zanahoria, con baba de caracol. Este proyecto logró hace pocas semanas el 3er lugar en una competencia internacional de innovación científica en la que participaron más de 1000 proyectos a nivel latinoamericano.
- Derma-Patch: Parches liberadores de vitamina D. Este proyecto que cuenta con apoyo de la Universidad de Chile está siendo evaluado actualmente por algunas compañías farmacéuticas y hay conversaciones para eventuales desarrollos a futuro.
- Super ice: helado multivitamínico. Este proyecto, medio nace con el propósito de brindar complejo vitamínico B a jóvenes, que no pueden recibirlo ya que no se puede suministrar a menores de edad.
- Focus Bites: neuroprotección en gomitas. Este proyecto se centra en el desarrollo de gomitas protectoras de enfermedades neurodegenerativas.
- Brainer: una caluga que ayuda a la concentración. Esta caluga vegana busca ser un reemplazo a los medicamentos para personas que experimentan problemas de memoria y aprendizaje.
Te invitamos a revisar un reportaje de T13 sobre el trabajo que están realizando los estudiantes del Liceo Simón Bolívar. Pincha en el siguiente link: