Porque siempre queremos optimizar tu tiempo, implementamos los mejores servicios: Tarjeta Vecino, Encuentra tu mascota, Guía de Beneficios Sociales.

Guía de Beneficios Sociales Departamento Acción y Asistencia Social

Encargado

Jefe de Departamento
Nancy Gallardo Murgam


Dirección

Dirección

Av. Apoquindo N° 9070.

Teléfono

Teléfonos

22950 7631

Horario

Horario

Lunes a viernes: 08:30 a 13:30 horas.
Sábados: 09:00 a 13:00 horas.

Este programa tiene como objetivo facilitar el acceso a la salud de aquellos vecinos de Las Condes con dificultades para acceder a prestaciones ambulatorias, como consultas médicas, exámenes y procedimientos.
El programa subsidia aquellas atenciones y procedimientos realizados en Nueva Clínica Cordillera, con copagos de los vecinos conocidos y accesibles.


Principales requisitos para acceder al beneficio:

  • Acreditar residencia en comuna de Las Condes y antigüedad mínima de un año, según los medios que la Municipalidad estipule como válidos. En el caso de los menores de edad, será el solicitante, padre, madre o tutor legal quien acredite la condición de residencia y antigüedad en la comuna.
  • Tener Tarjeta Vecino de Las Condes vigente.
  • Contar con previsión de salud (Fonasa A-B-C-D o Isapre), en el caso de los pacientes que cuenten con previsión de salud Fonasa A deben presentar certificado de afiliación de FONASA vigente.
  • En caso de contar con Registro Social de Hogares (o el instrumento que lo reemplace), aplicado en otra comuna, deberá acreditarse la desvinculación del hogar inscrito en la otra comuna.
  • Otros documentos que la Municipalidad eventualmente requiera y sean pertinentes para la asignación de la prestación.
  • En el caso de personas extranjeras, presentar cédula de identidad vigente y con residencia definitiva. Para menores de 18 años, será válido también el certificado de nacimiento.
  • Declaración Jurada de Estado de Necesidad, Solicitud de Beneficio, Ficha de Validación o Inscripción y otros documentos que el municipio requiera, firmados por el solicitante.
  • En el caso de trabajadoras(es) de casa particular con servicios puertas adentro, deberán presentar contrato notarial, que acredite como mínimo un año de desempeño en la comuna.

Subsidios vigentes para el año 2023:

Subsidio Salud Para Todos

Tiene como objetivo subsidiar el acceso a las atenciones de salud a los vecinos de Las Condes y sus grupos familiares, en prestaciones ambulatorias programadas, como consultas médicas, exámenes y procedimientos en Nueva Clínica Cordillera.
Los beneficiarios adscritos a sistemas de salud FONASA A-B-C-D o Isapres, podrán acceder a las siguientes prestaciones con copagos únicos.

Categoría de Prestación Monto copago paciente validado Monto Copago Paciente Adulto mayor de 80 y más años
Consulta Médica General. $4.500 $1.125
Consulta Especialidad $5.000 $1.250
Exámenes de laboratorio y otros. $2.500 $625
Exámenes Auditivos $2.500 $625
Imagenología (Rx, mamografía, densitometría, espirometría basal y con broncodilatador, osteometría entre otros) $7.000 $1.750
Procedimientos simples y ecografías $14.000 $3.500
Procedimientos complejos (incluye insumos y diferencia de pabellón) $35.000 $8.750
Estudios Histopatológicos $14.000 $3.500
Fonoaudiología $4.500 $1.125
Nutricionista $4.500 $1.125
Kinesiología $2.500 $625
Electrocardiograma en reposo $2.500 $625
Electromiografía y Velocidad de Conducción $7.000 $1.750
Tomografía Axial Computarizada con contraste $17.000 $4.250
Tomografía Axial Computarizada sin contraste $14.000 $3.500
Resonancia Magnética Nuclear con contraste $50.000 $12.500
Resonancia Magnética Nuclear sin contraste $45.000 $11.250
Eco Doppler $17.000 $4.250
Polipectomía Alta y Baja $50.000 $12.500

Subsidio de Emergencia

Apoyo económico a personas residentes de la comuna que requieran atenciones en la unidad de urgencia de Nueva Clínica Cordillera.

Para el año 2023, los valores en la atención ambulatoria de Emergencia son los siguientes:

HORARIO
ATENCIÓN SIMPLE ATENCIÓN COMPLEJA
Hábil $30.000 $50.000
Inhábil $40.000 $60.000

Para el año 2023, los valores en atención hospitalaria de Emergencia son los siguientes:

Cama
COPAGO BENEFICIARIO
Simple $50.000
Aislamiento $50.000
Individual HICE $80.000
UPC Intermedia $150.000
UPC Intensiva $250.000

Subsidio Cirugías y Partos

Facilita el acceso a los servicios de salud a aquellos vecinos que requieran atenciones por cirugías y partos, cumpliendo los siguientes criterios:

  • Estar previamente inscrito en el programa Subsidio Salud para Todos.
  • Subsidio a vecinos adscritos a sistemas de salud Fonasa A-B-C-D o Isapres en el copago de las prestaciones que las cirugías y partos requieran, de acuerdo con lo establecido en el programa.
  • El subsidio se otorga en forma posterior a la cirugía: se descontará el aporte de su previsión y el aporte del paciente.

Subsidio Tratamiento Integral para la Obesidad

Facilita el acceso a los servicios de salud a aquellos vecinos con sobrepeso u obesidad que requieran un tratamiento multidisciplinario e integral en Nueva Clínica Cordillera.

Principales requisitos para acceder al beneficio:

  • Estar previamente inscrito en el programa Subsidio Salud para Todos.
  • Contar con previsión de salud Fonasa A-B-C-D o Isapres.
  • Contar con Tarjeta Vecino vigente.
  • Presentar Ficha de Ingreso a Subsidio Tratamiento Integral para la Obesidad, el que será completado por nutrióloga(o) u otro médico, con firma y timbre del profesional.

En caso de que los pacientes sean derivados a cirugía:

  • Pacientes con Isapre comprarán el programa y les será reembolsado el monto del copago, de la compra de bonos menos $300.000. De existir diferencia entre costo de la cirugía y los montos aportados por el paciente y la Isapre, ésta será pagada por la Municipalidad.
  • En el caso de requerir cirugía bariátrica, el beneficiario con previsión FONASA A, pagará $100.000.- y el saldo del costo de la cirugía será subsidiado por la Municipalidad. El beneficiario con previsión FONASA B, C o D comprará su programa FONASA y será reembolsado el monto del copago menos $100.000.- y el resto del costo de la cirugía será subsidiado por el municipio.

Todos los valores mencionados en el programa de Subsidios Clínica Cordillera están sujetos a modificación.



Contacto para mayor información:

Prestaciones de Emergencia:

Encargado

Funcionario a cargo:
Carolina Gaete Venegas


Teléfono

Teléfono

+56 2 2950 7565



Salud para Todos:

Encargado

Funcionario a cargo:
Paola San Martín Bascuñan


Teléfono

Teléfono

+56 2 2950 7460



Cirugías y Partos:

Encargado

Funcionario a cargo:
David Espina Rodríguez


Teléfono

Teléfono

+56 2 29508334



Tratamiento Integral para la Obesidad:

Encargado

Funcionario a cargo:
Gustavo Tapia Aguilera


Teléfono

Teléfono

+56 2 29508332



Dirección

Direcciones

Centro de Atención al Vecino: Av. Apoquindo N°9070.
Nueva Clínica Cordillera: Av. Fleming N°7885.

El programa orienta a los vecinos de la comuna en materia habitacional, propiciando el acceso a una vivienda adecuada y al mejoramiento de éstas.

Objetivos generales del programa:

  • Fomentar la adquisición de conocimientos sobre materia habitacional (subsidios gubernamentales y proyectos habitacionales locales), de los vecinos de Las Condes mediante la entrega de orientación y capacitaciones.
  • Fomentar la participación ciudadana y la cohesión de aquellos vecinos que accedan a una vivienda social mediante la entrega de herramientas que les permitan organizar adecuadamente su vivienda y su entorno, basados en un enfoque de derechos.

A quién se dirige el beneficio:

  • A personas que residan en la comuna y que necesiten una solución habitacional y que cumplan con los requisitos de ingreso establecidos en el programa.

Requisitos para acceder al beneficio (orientaciones y capacitaciones)

  • Comprobar residencia en Las Condes según los medios que la Municipalidad estipule como válidos.
  • Ahorro mínimo según puntaje del Registro Social de Hogares establecido por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y/o el municipio.
  • Encontrarse incorporado al Registro Social de Hogares (RSH).

Requisitos para acceder al beneficio (proyecto de construcción comunal)

  • Antigüedad en la comuna: mínimo 15 años continuos
  • Ahorro mínimo según puntaje del Registro Social de Hogares establecido por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y/o el municipio.
  • Encontrarse incorporado al Registro Social de Hogares (RSH).
  • Cuenta de ahorro para la vivienda con un año de antigüedad.
  • Pre aprobación crédito hipotecario, según corresponda.

*Estos requisitos pueden ser modificados de acuerdo con lo dispuesto por el municipio.

Causales de exclusión para acceder al beneficio de proyectos de construcción comunal:

  • No contar con la antigüedad mínima de 15 años en Las Condes, acreditada con algún documento. Solamente serán válidos documentos en los que conste domicilio en la comuna.
  • No contar con el ahorro exigido por el programa al momento de ingresar a las familias al sistema computacional de selección RUKAN. (Sistema del MINVU).
  • No contar con el puntaje requerido en el Registro Social de Hogares, fijado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, para postular a un programa para personas más vulnerables.
  • Tener una propiedad o terreno, el postulante y su cónyuge.
  • Formar parte del registro SERVIU de personas impedidas de recibir subsidio habitacional, tanto el postulante como su cónyuge.

Plazo de postulación:

  • La inscripción en la base de datos comunal es durante todo el año.
  • En el caso de apoyo a los procesos de postulación a los subsidios habitacionales de gobierno, estos se regirán por el calendario anual fijado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. 

Contacto para mayor información:

Encargado

Funcionario a cargo:
María de Los Ángeles Morales Alegría.


Teléfono

Teléfonos

+56 2 2950 7642, +56 2 2950 7915, +56 2 2950 8331, +56 2 2950 8411



Dirección

Dirección

Av. Apoquindo N° 9070

El programa opera mediante un convenio de colaboración, vigente desde el año 2012, entre la Municipalidad de Las Condes y la Corporación Moviliza que busca atender de manera integral y ambulatoria a personas entre 18 y 59 años (principalmente), que se encuentren en situación de calle dentro de la comuna.

Fomenta la integración y el bienestar social de aquellos vecinos/as que se encuentran en situación de calle a través de una atención y acompañamiento oportuno.

Objetivos del beneficio:

  • Brindar soporte social integral a las personas en situación de calle en la comuna de Las Condes a través del Programa Ambulatorio (Corporación Moviliza) y Dpto. Acción y Asistencia Social.
  • Otorgar protección y asegurar el acceso a servicios básicos de alimentación e higiene a personas en situación de calle mediante la disposición de un albergue de emergencia, que funciona en época de invierno.
  • Brindar condiciones de habitabilidad, apoyo psicosocial y oportunidades a personas en situación de calle a través de Casa de Acogida (Corporación Moviliza)

A quién se dirige el beneficio:

  • A personas que se encuentren en situación de calle, inscritas en la base de datos del programa de apoyo psicosocial para personas en situación de calle.

Requisitos para acceder al beneficio:

  • Personas que se encuentren en situación de calle, en la comuna de Las Condes e inscritos en el registro histórico del programa.
  • Personas que tengan entre 18 y 60 años.
  • En el caso de personas con enfermedades de salud mental, encontrarse en tratamiento o en disposición a someterse a él.

 

Contacto para mayor información:

Encargado

Funcionario a cargo:
María Luisa Alegría Chávez


Teléfono

Teléfono

+56 2 2950 7637



Dirección

Dirección

Av. Apoquindo N°9070

Las Condes, Mejor para Todos