Dirección de Desarrollo Comunitario (DECOM): Av. Apoquindo Nº 9070
22950 7600
Requerir en el Depto. Social la encuesta FPS, y dependiendo del resultado de ésta, y de los cupos existentes se le piden los siguientes documentos:
Solicitar el beneficio antes del 30 de Junio de cada año en Depto. Social. Requisito encuesta FPS vigente.
Pueden postular los alumnos de Primero a Cuarto Año de Enseñanza Media, cuyo promedio de notas anual sea igual o superior a 6.0, y su ingreso percápita no supere los $100.814.- Los alumnos de Educación Superior pueden postular en el Municipio, cuando en sus respectivos establecimientos no exista Asistente Social, y el ingreso percápita no supere los $ 159.805.- (información sujeta a cambio). Las fechas de postulación serán informadas a comienzos de cada año, en la cuál el postulante o renovante debe solicitar una hora para ser atendido por la profesional encargada del proceso.
Debe ser ascendiente indígena respaldado con certificado emitido por la CONADI. Podrán postulan los alumnos de Quinto Año de Enseñanza Básica a Cuarto Año de Enseñanza Media cuyo promedio de notas anual sea igual o superior a 5.0. Los alumnos de Enseñanza Superior cuyo Establecimiento no tenga Asistente Social podrán postular en el Depto. Social del Municipio para lo cuál la nota mínima será un 4.5.
Se puede postular a la Beca Ahorro Futuro a través del colegio donde estudia el alumno, (siempre y cuando sea un colegio de la comuna), o directamente a través del Depto. Social. Promedio anual de notas mínimo 6. Se postula desde Quinto Año de Enseñanza Básica hasta Cuarto Año de Enseñanza Media. Situación económica precaria. *(Esta es una cantidad de dinero depositado en el Banco del Estado, cuyos fondos sólo pueden ser utilizados cuando el alumno ingresa a la Educación Superior).
NOTA: Todos deben vivir en la Comuna y solicitar beneficios en Depto. Acción y Asistencia Social, de la Dirección de Desarrollo Comunitario, Av. Apoquindo Nº 9070.