Cuarentena total en la RM

Cuadrillas sanitarias en los colegios
La comunidad escolar se une para defenderse del covid-19
EducaciónCampaña de vacunación
Cuarentena total en la RM
Cuadrillas sanitarias en los colegios
Campaña de vacunación
El próximo 14 de abril se cierra la recepción de proyectos para participar en el "Torneo de Innovación: La solución está en tus ideas" que organiza la Municipalidad a través de su Programa de Emprendimiento. La finalidad es apoyar económicamente a vecinos que presenten ideas de negocios para que éstos se puedan iniciar o desarrollar.
Este año los proyectos deben estar orientados a solucionar necesidades surgidas a raíz de la contingencia y deben abordar temáticas que se relaciones con la reincorporación de la mujer al mundo laboral, convivencia en los hogares, desigualdad educacional e iniciativas innovadoras que generen impacto económico y social.
Podrán participar vecinos de la comuna, mayores de 18 años, previa acreditación de residencia. Los premios consisten en $3.500.00 al primer lugar, $2.000.000 al segundo y $2.000.00 al tercer puesto. La Municipalidad podrá otorgar un bono extra de $1.500.00 para implementar el proyecto en la comuna.
Las postulaciones se deben realizar a través de la www.lascondes.cl/torneo.
La nómina de ganadores se conocerá el próximo lunes 3 de mayo
A partir del pasado sábado 27 de marzo todas las comunas de la Región Metropolitana debieron retornar a la fase de cuarentena total, en respuesta a las negativas cifras estadísticas en materia de control de la pandemia de covid 19. La decisión fue adoptada por la autoridad sanitaria, la que ha reiterado la necesidad imperiosa de acatar las disposiciones que emanan de este período de restricción.
Por ejemplo, se prohíbe traslado a una residencia no habitual o los viajes interregionales, las clases presenciales para escolares y párvulos, la realización de reuniones en residencia o lugares públicos (salvo funerales), el funcionamiento de restoranes, cafés, pubs, discotecas, gimnasios y recintos deportivos; y la venta presencial en supermercados de productos no esenciales. También se prohíbe la salida de residentes de Eleam, visitas a centros de Sename y Eleam, además del funcionamiento de clubes de adulto mayor y centros de día.
Las autoridades reiteraron la obligatoriedad de acatar el toque de queda (de 22:00 a 05:00 horas) y cada vez que se salga del domicilio con la autorización correspondiente, hacerlo con la mascarilla, respetando la distancia física y aplicar permanentemente el lavado de manos y el uso del alcohol gel.
Con la presencia de autoridades encabezadas por la subsecretaria de salud, Paula Daza y el alcalde Joaquín Lavín, fue presentada la primera cuadrilla sanitaria del país. Estas agrupaciones tienen por finalidad difundir las medidas dispuesta por el Ministerio de Salud para prevenir el avance del covid-19 al interior de los establecimientos educacionales.
Tarea fundamental de las cuadrillas es reforzar en la comunidad escolar la aplicación de las medidas de autocuidado durante el período de clases presenciales. Ellas están compuestas alumnos, profesores, directivos y apoderados. La Seremi de Salud se encarga de la capacitación, recalcando la importancia del lavado frecuente de manos, el correcto uso de la mascarilla y el distanciamiento físico.
Su misión en los colegios será hacer campañas de sensibilización sobre los riesgos que tiene el covid-19, aclarar dudas y realizar material informativo que oriente a quienes asistan de manera presencial a los establecimientos educacionales.
Aun cuando las clases presenciales fueron suspendidas a raíz del retroceso a la fase de cuarentena, los integrantes de las cuadrillas esperan el retorno al colegio para continuar con su tarea.
Una de las tareas prioritarias de la Municipalidad de Las Condes en el último tiempo, ha sido sumarse de lleno a la campaña de vacunación contra el covid 19, sobre la base de que la inmunización -junto a la aplicación estricta de las medidas sanitarias- es la única forma de hacer frente a esta pandemia.
Esa fue la razón de la puesta en marcha del Centro de Vacunación del Parque Juan Pablo II que se ha transformado en una herramienta de vital importancia para el plan nacional de prevención del coronavirus.
El lugar atiende de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas, sujeto siempre a la disponibilidad de vacunas. Destaca la comodidad que ofrece a los asistentes ya que cuenta con estacionamiento gratuito en las instalaciones de Vida Parque o se puede llegar desde el sector de Paul Harris utilizando los buses municipales de libre disposición. Al interior, las personas que tengan movilidad reducida pueden hacer uso de elementos como carros de golf y sillas de rueda. Y por cierto que cada día hay nuevas sorpresas para hacer más grata la espera de 30 minutos que deben realizar todos después de recibir la vacuna.
Por otra parte, la municipalidad informó que a partir del pasado lunes 29 de marzo el Centro de Vacunación para la vacuna Pfizer es exclusivamente el centro deportivo Rolf Nathan, ubicado en Reina Astrid 879, Las Condes. Todos los detalles de este proceso en Las Condes se encuentran en la página www.vacunatorioslascondes.cl